qué significa exclusión

42 minutes ago 4
Nature

La palabra "exclusión" significa la acción y efecto de excluir, es decir, dejar fuera, apartar u omitir a una persona, grupo o elemento de un conjunto, organización o comunidad.

Definición general

Exclusión implica marginar, rechazar o eliminar a alguien o algo, impidiéndole la participación o el acceso a los beneficios y oportunidades que sí tienen otros que forman parte del grupo. Puede ser aplicada tanto en contextos sociales, económicos, educativos o cualquier otro ámbito donde exista una pertenencia grupal.

Ejemplos y tipos

  • Exclusión social: marginación de individuos o grupos, negándoles acceso equitativo a recursos, derechos y servicios de la sociedad como educación, salud, trabajo o vivienda.
  • Exclusión económica: privar a ciertos individuos o grupos de participación o acceso al bienestar económico, empleo o seguridad financiera.
  • Exclusión educativa: impedir directa o indirectamente el acceso o la permanencia en instituciones educativas, lo que conlleva deserción o rezago escolar.

Origen y sinónimos

La palabra viene del latín "excludere" (expulsar, dejar fuera) y tiene relación con términos como "rechazo", "eliminación", "omisión", mientras que su antónimo es "inclusión".

En síntesis, exclusión es todo proceso que aparta, discrimina o limita la participación de alguien en un grupo o sistema, generando desigualdad y desventaja social.