Abigeato es el hurto o robo de ganado, es decir, la sustracción ilícita de animales que pertenecen a otra persona, como vacas, ovejas, caballos u otros bovinos y, en algunos lugares, también ovinos o caprinos. El término proviene del latín abigeātus y se usa especialmente en contextos rurales y ganaderos.
Aspectos clave
- Objeto del delito: ganado y otros animales de explotación ganadera.
- Agente típico: personas o grupos que se dedican al robo de animales, a veces en áreas rurales aisladas para evitar vigilancia.
- Modus operandi: extracción de animales del establecimiento o durante su transporte, con frecuencia en circunstancias que facilitan la sustracción y la señalización de la propiedad tras el hecho.
- Terminología regional: en varios países de América Latina también se conoce como cuatrerismo y al autor se le llama cuatrero; en algunos lugares se usan otros nombres informales como matrero.
Implicaciones legales y políticas
- En la mayoría de jurisdicciones ganaderas, el abigeato está tipificado como delito de robo o hurto con penas que varían según la cantidad de ganado y las circunstancias del hecho.
- En la discusión pública, algunas fuentes señalan que las leyes y la efectividad de la prevención pueden influir en la frecuencia del delito.
Notas culturales y etimológicas
- La palabra deriva del latín abigeātus y se ha mantenido en uso especialmente en América Latina.
Si necesitas, puedo ampliar con definiciones específicas de tu país o región y detallar penas asociadas según el código penal correspondiente.
