para qué sirve la labinpina

37 minutes ago 4
Nature

La labinpina es un medicamento antiespasmódico que se usa principalmente para aliviar cólicos y espasmos de los órganos digestivos y urinarios. Suele emplearse para dolor abdominal tipo cólico, colon irritable y cólicos biliares o urinarios, y también puede ayudar en algunos casos de dolor menstrual de tipo espasmódico.

Qué es la labinpina

  • Su principio activo es el N-butil bromuro de hioscina (butilescopolamina), el mismo tipo de sustancia que la buscapina.
  • Actúa relajando la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, biliar y genitourinario, disminuyendo los espasmos y el dolor tipo cólico.

Para qué se usa

Se indica para:

  • Espasmos y cólicos intestinales (colon irritable, gases con cólico, dolor abdominal tipo retorcijón).
  • Cólicos biliares (vías biliares) y cólicos del tracto urinario (por ejemplo, algunos cólicos renales leves como coadyuvante).
  • Manejo de dolor menstrual cuando predomina el componente de espasmo uterino, generalmente combinada con analgésicos como ibuprofeno o naproxeno según indicación médica.

Efectos secundarios y precauciones

  • Puede causar boca seca, visión borrosa, estreñimiento, dificultad para orinar, mareo, náuseas o cambios de humor en algunos pacientes.
  • No debe usarse en personas con glaucoma, próstata muy aumentada, obstrucciones intestinales graves (íleo paralítico, estenosis pilórica), retención urinaria o alergia al medicamento, y se debe tener precaución en quienes tienen taquicardia.

Recomendaciones de uso

  • En adultos suele tomarse por vía oral en tabletas, a intervalos que el médico determina; algunas fuentes mencionan cada 8 horas, pero la pauta exacta debe definirla un profesional de salud.
  • No se recomienda automedicarse de forma prolongada ni usarla en embarazo sin indicación médica; si el dolor es intenso, persistente o se acompaña de fiebre, vómito fuerte o sangrado, es importante consultar de inmediato.

Si comentas qué tipo de dolor o molestia presentas (por ejemplo, cólico menstrual, dolor de barriga, cólico biliar), se puede orientar mejor si este medicamento suele utilizarse en ese caso y qué señales deben hacerte ir al médico.