Los días comienzan a alargarse a partir del solsticio de invierno, que normalmente ocurre entre el 20 y el 22 de diciembre en el hemisferio norte, siendo el día más corto del año.
Fechas clave
- Desde el 13 de diciembre, coincidiendo con Santa Lucía, se empieza a notar que el Sol se pone un poco más tarde, aunque el cambio más evidente para la mayoría ocurre tras el solsticio de invierno, en torno al 21 de diciembre.
- El aumento de minutos de luz es gradual y depende de la localización geográfica, pero aproximadamente se gana medio minuto de sol al día a partir de esta fecha, incrementándose según avanza el año.
Aspectos astronómicos
- El día como tal dura siempre 24 horas; lo que varía son las horas de luz solar.
- Los amaneceres empiezan a ser más tempranos después de principios de enero, mientras que los atardeceres tardíos empiezan antes, dependiendo de la ciudad.
Localización
- En España, el comienzo del alargamiento de los días puede variar según la ciudad, pero por lo general, a mediados de diciembre empieza a retrasarse el atardecer y el incremento se percibe más claramente a partir de enero.
En resumen, la duración de la luz solar comienza a aumentar poco a poco justo después del solsticio de invierno, es decir, a partir del 21 de diciembre, aunque pequeñas variaciones pueden notarse días antes en función de dónde te encuentres.
