La palabra más larga oficialmente reconocida en castellano por la Real Academia Española es [electroencefalografista](javascript:void(0)), que tiene 23 letras y se refiere a una persona especializada en realizar electroencefalogramas. Existen palabras aún más largas, como [hipopotomonstrosesquipedaliofobia](javascript:void(0)) (33 letras, significa "miedo a las palabras largas"), pero no están aceptadas oficialmente en el diccionario de la RAE, por lo que no se consideran válidas dentro del uso formal.
Otras palabras largas en español
Algunas otras palabras largas, aunque más cortas que [electroencefalografista](javascript:void(0)), son:
- [anticonstitucional](javascript:void(0)) (21 letras)
- [esternocleidomastoideo](javascript:void(0)) (22 letras)
- [desoxirribonucleico](javascript:void(0)) (21 letras)
Palabras técnicas y no reconocidas
En ámbitos científicos pueden encontrarse términos mayores, por ejemplo [ciclopentanoperhidrofenantreno](javascript:void(0)) (30 letras), o compuestos químicos aún más largos, pero estos no suelen entrar en el uso común ni están recogidos por la RAE.
