cuándo se pide calaverita en la ciudad de méxico

1 minute ago 1
Nature

La fecha tradicional para pedir calaverita en la Ciudad de México es el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, aunque algunas familias también salen el 31 de octubre y/o el 2 de noviembre, dependiendo de sus costumbres y planes. En general, la práctica se realiza principalmente al inicio de la noche, cuando ya hay poca luz pero aún es seguro y se pueden disfrutar las calles festivas. Qué considerar si piensas salir a pedir calaverita en CDMX

  • Horario típico: entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m. es común; muchos optan por salir alrededor de las 6:00–8:00 p.m. para aprovechar la luz crepuscular y una atmósfera más tranquila.
  • Zonas recomendadas: barrios residenciales y áreas con buena iluminación y seguridad, evitar avenidas muy transitadas o poco iluminadas; también hay eventos organizados en centros culturales o plazas que ofrecen rutas seguras para niños.
  • Qué llevar: una bolsa o calabacita resistente para recolectar dulces, y ropa con colores visibles o reflectantes si se sale al anochecer.
  • Alternativas si no quieres salir: centros comerciales, parques o eventos temáticos organizados suelen ofrecer experiencias similares sin necesidad de caminar por la calle.

Notas culturales y contexto

  • Aunque la influencia de Halloween ha crecido en algunos lugares, la versión tradicional en México se centra en el 1 de noviembre, con la llegada de Día de Muertos y la conmemoración de los niños fallecidos; la frase típica de la tradición es “¿Me da mi calaverita?” en lugar de “dulce o truco”.
  • En 2025, múltiples notas periodísticas y sitios culturales señalan explícitamente el 1 de noviembre como la fecha más arraigada para pedir calaverita, con menciones ocasionales al 31 de octubre y al 2 de noviembre en función de cada familia.

Si quieres, puedo adaptar estas recomendaciones a un barrio específico de CDMX (p. ej., Coyoacán, Roma, Condesa, o del Valle) y proponerte una ruta segura y adecuada para esa zona.